Factores de calidad y productividad
Se definen cinco factores importantes que inciden en la productividad del software:
· Factores humanos: El tamaño y la experiencia de la organización de desarrollo.
· Factores del problema: La complejidad del problema que se debe resolver y el número de cambios en las restricciones o los requisitos del diseño.
· Factores del proceso: Técnicas del análisis y diseño qué se utilizan, lenguajes y herramientas CASE y técnicas de revisión.
· Factores del producto: Fiabilidad y rendimiento del sistema basado en computadora.
· Factores del recurso: Disponibilidad de herramientas CASE, y recursos (hardware y software).
Factores que influyen sobre la calidad y productividad
El objetivo primordial de la ingeniería del software es producir un sistema, aplicación o producto de alta calidad. Para lograr este objetivo, los ingenieros de software deben aplicar métodos efectivos junto con herramientas modernas dentro del contexto de un proceso maduro de desarrollo del software. Además, un buen ingeniero del software (y buenos gestores de la ingeniería del software) deben medir si la alta calidad se va a llevar a cabo.
La calidad de un sistema, aplicación o producto es tan bueno como los requisitos que describen el problema, el diseño que modela la solución, el código que conduce a un programa ejecutable y las pruebas que ejercitan el software para detectar errores. Un buen ingeniero del software utiliza mediciones que evalúan la calidad del análisis y los modelos de diseño, el código fuente y los casos de prueba que se han creado al aplicar la ingeniería del software.
En las dos décadas pasadas, se definieron un juego de factores de calidad como los primeros pasos hacia el desarrollo de la calidad del software.
Estos factores evalúan el software desde tres puntos de vista distintos:
· Operación del producto (utilizándolo).
· Revisión del producto (cambiándolo).
· Transición del producto (modificándolo para que funcione en un entorno diferente)
Los atributos que proporcionan una indicación de la calidad del software siguen siendo los mismos.
Medida de la calidad: Aunque hay muchas medidas de la calidad de software, la corrección, facilidad de mantenimiento integral y facilidad de uso proporcionan indicadores útiles para el equipo del proyecto.
Corrección: Un programa debe operar correctamente o proporcionará poco valor a sus usuarios. La corrección es el grado en el que el software lleva a cabo su función requerida.
Facilidad de mantenimiento: El mantenimiento del software cuenta con más esfuerzo que cualquier otra actividad de ingeniería del software. La facilidad de mantenimiento es la facilidad con la que se puede corregir un programa si se encuentra un error, se puede adaptar si su entorno cambia, o mejorar si el cliente desea un cambio de requisitos.
No hay forma de medir directamente la facilidad de mantenimiento
Integridad: En esta época de intrusos informáticos y de virus, la integridad del software ha llegado a tener mucha importancia. Este atributo mide la habilidad de un sistema para resistir ataques (tanto accidentales como intencionados) contra su seguridad. El ataque se puede realizar en cualquiera de los tres componentes del software: programas, datos y documentos.
Para medir la integridad, se tienen que definir dos atributos adicionales: amenaza y seguridad.
Amenaza es la probabilidad de que ocurra un ataque de cualquier tipo.
La seguridad es la probabilidad de que se pueda repeler el ataque.
· Facilidad de uso: Si un programa no es «amigable con el usuario», frecuentemente está abocado al fracaso, incluso aunque las funciones que realice sean valiosas. La facilidad de uso es un intento de cuantificar «lo amigable que puede ser con el usuario» y se puede medir en función de cuatro características:
· Habilidad intelectual y/o física requerida para aprender el sistema.
· El tiempo requerido para llegar a ser moderadamente eficiente en el uso del sistema.
· Aumento neto en productividad.
· Valoración subjetiva (a veces obtenida mediante un cuestionario) de la disposición de los usuarios hacia el sistema
No hay comentarios:
Publicar un comentario